Participación
Alentamos el despertar de la voz colectiva, activando el potencial compartido y transformando la interacción en acciones efectivas.

Procesos participativos.
Los procesos participativos regenerativos son una metodología que fomenta la colaboración activa de la comunidad para generar soluciones que promuevan la resiliencia sistémica. Estos procesos se basan en la creación de espacios inclusivos donde las voces de todos los miembros de la comunidad, con especial énfasis en los colectivos marginados (Edge Work), sean escuchadas e integradas. A través de metodologías innovadoras como la facilitación cocreativa y la creatividad enjambre, estos procesos buscan crear soluciones colectivas que reflejen las necesidades compartidas y generen un impacto transformador a largo plazo.
Facilitación de procesos participativos inclusivos: Creamos espacios donde las voces de toda la comunidad, con especial énfasis en las de colectivos vulnerabilizados, sean escuchadas e integradas, promoviendo la construcción de soluciones colectivas basadas en valores compartidos.
Diseño de modelos de gobernanza regenerativa: Acompañamos el diseño de nuevas estructuras de gobernanza local, como los consejos de pueblo, para favorecer la colaboración, la transparencia y la adaptabilidad, integrando a diversos actores locales en la toma de decisiones.
Facilitación de procesos de cocreación: Ayudamos a crear espacios dinámicos de trabajo común entre personas y colectivos para generar soluciones disruptivas y fortalecer la cohesión social.
Políticas públicas.
Las políticas públicas regenerativas son marcos normativos diseñados para ser flexibles, adaptables y abiertos, con un enfoque que integra la participación comunitaria en todas las etapas del proceso político. Estas políticas buscan promover la sostenibilidad social, económica y ambiental a largo plazo, manteniendo a la vez la capacidad de adaptación continua a los cambios sociales y territoriales. Su aplicación implica la creación de marcos legales que garanticen la inclusión, la transparencia y el gobierno abierto.
Acompañamiento estratégico en el diseño regenerativo: Acompañamos a los gobiernos en el diseño de procesos de coproducción de políticas públicas capaces de adaptarse a las dinámicas cambiantes del territorio y a las necesidades de la comunidad, promoviendo la transparencia y el gobierno abierto.
Coproducción de políticas públicas: Creamos mecanismos para involucrar activamente a la comunidad en la creación, ejecución y evaluación de las políticas públicas, garantizando la inclusión y la representación de todas las voces en los procesos de toma de decisiones.
Implementación de marcos de gobernanza abierta: Ayudamos a las administraciones públicas a integrar marcos de gobernanza abierta, facilitando la rendición de cuentas y la mejora continua de las políticas públicas para asegurar su impacto duradero.
Evolución de la democracia local.
La evolución de la democracia local es un proceso que implica la adaptación de las estructuras de gobernanza y la mejora de la participación comunitaria para afrontar los desafíos de la crisis sistémica actual. La creación de consejos de pueblo es una de las herramientas más efectivas para fortalecer la democracia local, ya que facilita la colaboración entre el ayuntamiento y otros actores sociales, económicos y culturales. Estos consejos promueven una democracia más adaptativa, flexible y resiliente.
Diseño y facilitación de consejos de pueblo: Acompañamos a los municipios en la creación de consejos de pueblo para mejorar la coordinación entre los actores locales y fortalecer la democracia participativa e inclusiva.
Aplicación de metodologías de gobernanza dinámica: Implementamos la Sociocracia 3.0 y otras metodologías de gobernanza regenerativa para garantizar que las decisiones sean inclusivas, transparentes y permitan una adaptación continua a los cambios del contexto.
Impulso de la democracia adaptativa y resiliente: Ayudamos a establecer estructuras que fomenten una democracia local viva, capaz de responder a los retos sistémicos del territorio a través de un proceso de transformación continua.
