Economía
Ayudamos a transformar cooperativas y empresas desde dentro, creando sistemas vivos y resilientes que evolucionan de manera autónoma y regenerativa, aumentando la autogestión y desarrollando la capacidad de generar impactos duraderos.
¿Cómo puede una economía crecer sin consumir, conectar sin fragmentar y nutrir sin agotar?
Entendemos la economía como una expresión cultural que actúa como un sistema dinámico en constante evolución, arraigado en las necesidades y relaciones de las comunidades que la habitan. En Resilience.Earth trabajamos con una mirada regenerativa de la economía, inspirándonos en las voces de Carol Sanford, así como de Beatrice Ungard y Sidney Cano, que nos acompañan a abordar la economía como un ecosistema vivo, interconectado y capaz de generar valor compartido. Desde aquí, acompañamos a empresas, cooperativas e instituciones en la creación de modelos económicos adaptativos, resilientes y arraigados en el territorio, reemplazando la lógica extractiva por enfoques que fomenten la interdependencia, la colaboración y el bienestar colectivo.
También facilitamos la transición de empresas convencionales hacia modelos económicos más regenerativos, con estructuras más horizontales y organizaciones más resilientes. Ayudamos a estas empresas a replantear sus procesos, integrando prácticas regenerativas que aumentan su capacidad de adaptación a los cambios, mejorando tanto su impacto social como ambiental.
Mediante herramientas innovadoras y procesos inclusivos, transformamos las prácticas económicas para ajustarlas a los retos y oportunidades de cada contexto. Creamos redes económicas interconectadas donde la adaptabilidad, la regeneración y el equilibrio son fundamentales para prosperar en un mundo de cambio constante. Como parte de un ecosistema internacional de consultoras en regeneración económica, compartimos conocimientos y prácticas con expertos de todo el mundo para impulsar modelos que reduzcan el impacto negativo y potencien la creación de valor a largo plazo.
Cada proyecto que lideramos es una oportunidad para redefinir las relaciones económicas, cultivar nuevos modelos de prosperidad y fortalecer el tejido social y económico desde una perspectiva regenerativa e inclusiva, capaz de responder a los retos globales y locales con resiliencia y creatividad.
"En nuestra cooperativa nos sentimos arraigados al propósito que hemos definido, y al mismo tiempo contamos con una estrategia clara para seguir transformando nuestro entorno de manera positiva. Esto es posible gracias al acompañamiento que recibimos de Resilience.Earth. Su método, las personas que forman parte de esta cooperativa y su relato nos acercan a construir un mundo mejor."
- Ricard Villanueva, Cooperativa Mas La Sala.















