“"Explorando entre raíces transformo."
Marina Rodres
Facilitadora y dinamizadora

“Las raíces se interconectan mientras crecen en profundidad. Aquello que socialmente es incómodo en el bosque es respuesta de vida y regeneración. Creo en pertenecer al bosque y en ser un rol para el cambio.”
Mi anhelo de ver y formar parte del cambio frente a un paradigma social con el que no me sentía de acuerdo, junto con la voluntad de mantener viva la creatividad y abrir nuevos horizontes, me ha llevado por caminos diversos. Inicié mi trayectoria como ingeniera en diseño de producto con el propósito de cuestionar y transformar el modelo de consumo, la productividad y la gestión de materiales, conscientes del impacto global que generan. Paralelamente, fui trazando camino hacia una comunidad rural, entendiendo que el cambio podía ser más ágil, profundo y coherente desde la cooperación enraizada en la ruralidad. En este contexto, descubrí la facilitación de grupos, y allí encontré mi lugar como gestora de procesos de cambio.
Poder explorar y disfrutar lentamente de territorios diversos, conocer múltiples formas de hacer, observar, detenerme y experimentarme en nuevos roles y perspectivas me ha dado confianza y convicción para creer en nuevas posibilidades. Desde esta experiencia, acompaño procesos colectivos con la certeza de que necesitamos aprender otras maneras de relacionarnos con nosotras mismas y con el entorno para regenerar los sistemas sociales.
Soy facilitadora en procesos comunitarios y de desarrollo de entidades sociales. Como trabajadora de Resilience.Earth, facilito procesos participativos y planes estratégicos comunitarios en contextos rurales, con una mirada que combina la gobernanza colectiva y la regeneración territorial. También formo parte del equipo técnico del Ateneu Cooperatiu de les Terres Gironines, acompañando a entidades de la economía social y solidaria e impulsando la intercooperación desde una perspectiva regenerativa.
Desde una mirada tierna y rebelde, trabajo para ser capaces de conciliar e impulsar los cambios necesarios. Mi trabajo parte de la escucha y la reflexión estratégica, siempre recordando y haciendo memoria de dónde venimos, quiénes somos y qué hay en la complejidad del ecosistema.

Capacidades consolidadas
Facilitación de procesos colectivos y comunitarios
Acompañamiento en planificación y gestión organizativa
Acompañamiento en estructuras de gobernanza de entidades sociales
Acompañamiento en gestión emocional en entidades sociales
Acompañamiento en acción comunitaria
Redacción de proyectos
Capacidades en desarrollo
The Regenerative Practice (The Regenesis Institute for Regenerative Practice)
Habilidades adquiridas
Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto (UPC y UPM, 2011-2015)
Facilitación de Grupos (IIFACe – Instituto de Facilitación y Cambio, 2021-2025)
Formación Ecofeminismo: Pensamiento, cultura y praxis (UVA, 2023)
Biomimética Social (Balkar Earth, 2025)